• Bodas y eventos Real círculo de la Amistad

Real Círculo de la Amistad

Real Circulo de la Amistad de Córdoba

  • Presentación
    • Nuestra historia
    • Patrimonio artístico
      • Paseando por el patrimonio
      • Romero de Torres
      • Díaz Huertas
      • Rodriguez Losada
    • Espacios
    • Reconocimientos
    • Visita 3D
  • Socios
    • Cómo hacerse socio
    • Servicios
    • Convenios
    • Sugerencias
    • Reservas
    • Socios (Privado)
      • Junta directiva
      • Circulares
      • Estatutos
  • Bodas y Eventos
    • Nuestras bodas y eventos
    • Salones
    • Servicios incluidos y promociones
    • Sugerencias de menú
  • Restauración
    • Nuestra Carta
    • Menú del Día
    • Sugerencias del Chef
  • Cultura
    • Agenda cultural
    • Biblioteca
      • Historia
      • Catálogo
    • Revista la casa
      • Revista
      • Números anteriores
      • Publicidad
    • Publicaciones
    • Asociaciones
    • Noticias del Círculo
  • Deportes
    • Convenios instalaciones deportivas
    • Actividades deportivas
  • Contacto
  • Aviso legal

José María Rodriguez de Losada

Nota Biográfica Rodríguez de Losada.

Sevilla – 1826. Jerez – 1896.

Estudia en Sevilla. Aparece con un concierto de pinturas en Jerez, a los 20 años, de allí pasa al Puerto de Santa María, donde decora cuadros en la casa Terry, Círculo Mercantil y Colegio San Luis Gonzaga.

Participa en las Exposiciones de Bellas Artes en 1856 y 1866, obteniendo menciones honoríficas. Gana la medalla de plata en la Exposición de Sevilla en 1858. Medalla de oro en la Exposición de Cádiz en 1862.

Exposición en Sevilla en 1867.

Medalla de 1a Exposición de Cádiz en 1854.

En 1867 viene a Córdoba donde reside hasta 1878, año en que regresa a Jerez y funda la Academia de Bellas Artes de Santo Domingo de la que fue su primer profesor.

Exposición en Cádiz en 1879.

Pinturas del Salón Liceo.

Rendición Córdoba. Rodríguez Losada. Salón Liceo.

El lienzo de mayor tamaño el que ocupa el testero de la Sala, frontero al escenario, representa la rendición de Córdoba musulmana, en el año 1236, al Santo Rey Conquistador Don Fernando III. ‘

Los dos del lado izquierdo del salón según se mira al escenario representan el primero la entrevista de Cristóbal Colón, en Córdoba, con la Reina Isabel la Católica; el segundo, la escena en que el Gran Capitán, Gonzalo de Córdoba, reza ante el cadáver de su adversario el Duque de Nemours, después de la batalla de Ceriñola en 1053.

Los del lado opuesto plasman, regpectivamente: el desposorio, en Córdoba del Rey Don Enrique IV con Doña Juana de Portugal; la notificación al Maestro Séneca de la Sentencia de muerte que contra él decretó su discípulo Nerón; la representación de Juan de Gorze, embajador de Ottón, emperador de Alemania, al Gran Califa Abderramán III, en los días en que Córdoba era centro de Europa, la denodada resistencia de los visigodos, en el templo de San Acisclo, a la irrupción en Córdoba de los árabes invasores en el año 711; los hermanos Acisclo y Victoria camino del martirio; la vuelta de Almanzor, enfermo y vencido, de la batalla de Calatañazor y en el último, la conducción de Boabdil, último Rey de Granada, prisionero a la presencia de Don Fernando el Católico, que le esperaba en Córdoba.

Entradas relacionadas:

  • Paseando por el patrimonioPaseando por el patrimonio
  • Coral Ramón Medina del Real Círculo de la AmistadCoral Ramón Medina del Real Círculo de la Amistad
  • Primeras Jornadas Grandes de CórdobaPrimeras Jornadas Grandes de Córdoba
  • HistoriaHistoria
  • Salón Liceo del Real Círculo de la AmistadSalón Liceo del Real Círculo de la Amistad
  • Exposición Fotográfica Muñecas de Sergio Sabini CelioExposición Fotográfica Muñecas de Sergio Sabini Celio

Registro

  • ¿Perdiste la contraseña?

Cursos y Talleres

Taller de Pilates

Clases de sevillanas 2018-2019

Síguenos en redes sociales

CÓMO HACERSE SOCIO
SALONES Y ESPACIOS CON ENCANTO
NUESTRAS BODAS Y EVENTOS
AGENDA CULTURAL

Servicio de Restauración

sugerencias-antonio-julia

Bodas y eventos Real Círculo de la Amistad

Agenda cultural

<
< 2019 >
febrero 11 - febrero 17
>
Semana
Mes
Lista
Semana
Día
  • 11
    No hay eventos
  • 12
    No hay eventos
  • 13
    No hay eventos
  • 14
    No hay eventos
  • 15
    No hay eventos
  • 16
    No hay eventos
  • 17
    No hay eventos

Formulario de contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje



He leído y acepto la cláusula de protección de datos.

Canal YouTube del Real Círculo de la amistad

Play
Play
Play
Play
Play
previous arrow
next arrow
ArrowArrow
Slider

Facebook Real Círculo de la Amistad

Entradas recientes

  • Curso Baile de Salón 2018-2019
  • Clases de Sevillanas, Flamenco y Danza Española
  • Ciclo de cine Grandes Clásicos
  • IV Premio Fa Presto de pintura rápida
  • Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad Octubre 2017

Taller de pintura

REVISTA LA CASA

Revista La Casa Real Círculo de la Amistad

Patrocinadores

Fundación Caja Rural del Sur
logo-cruzcampo-3
logo ibéricos COVAP
Logo Festivales del Sur
logo-bbva
logo-viajes-el-corte-ingles
logo-grupo-pacc

Lugares con encanto

Sala de la Chimenea

Sala de la Chimenea

La sala de la Chimenea contiene obras pictóricas de notable interés como los lienzos de Rafael … [Leer más...]

Sala de los Sentidos

Sala de los Sentidos

En esta sala se exhibe la extraordinaria colección de cuadros dedicados a 'Los Cinco Sentidos' del … [Leer más...]

Síguenos en Twitter

Tweets by @RealCirculoAmis

Login

  • ¿Perdiste la contraseña?

CONTENIDOS DESTACADOS

Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

CANTO DE AMOR   EL GENIO Y LA INSPIRACIÓN   LA … Leer más...

<
< 2019 >
febrero 11 - febrero 17
>
Semana
Mes
Lista
Semana
Día
  • 11
    No hay eventos
  • 12
    No hay eventos
  • 13
    No hay eventos
  • 14
    No hay eventos
  • 15
    No hay eventos
  • 16
    No hay eventos
  • 17
    No hay eventos

Aviso Legal    ·    Política de Privacidad    ·    Política de Cookies    ·    Desarrollado por Iniciativas Multimedia

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.