El nacimiento del Círculo de la Amistad se remonta al 31 de mayo de 1854. Fundado por 132 socios de lo más granado de la sociedad cordobesa, tiene su sede en la calle Alfonso XIII.
“El socio, centro del Círculo” fue el lema con el que Pedro López Castillejo presentó su candidatura, y ahora, ya al frente de la entidad, esa es la prioridad del presidente y su junta directiva. Un nuevo equipo que concilia experiencia en el gobierno del Círculo -el propio López Castillejo ha sido vicepresidente durante los últimos ocho años- con el prestigio profesional del que gozan en Córdoba cada uno de sus componentes.
Nuestro edificio acoge a lo largo de todo el año infinidad de actividades tanto para socios como para la ciudadanía cordobesa. Dispone de salones, salas climatizadas y jardines, entre los que destaca el salón Liceo (1867), por su exquisita arquitectura y decoración pictórica, en los que se celebran banquetes, convenciones empresariales así como bodas y eventos.
Nuestro edificio acoge a lo largo de todo el año infinidad de actividades tanto para socios como para la ciudadanía cordobesa. Dispone de salones, salas climatizadas y jardines, entre los que destaca el salón Liceo (1867), por su exquisita arquitectura y decoración pictórica, en los que se celebran banquetes, convenciones empresariales así como todo tipo de celebraciones.
El Real Círculo de la Amistad cuenta con nueve magníficas salas a disposición de sus clientes, en pleno centro de la ciudad. Ofrecemos una propuesta profesional que puede ser personalizada según las necesidades de cada cliente y el tipo de evento.
Descargue nuestros formularios para solicitar la reserva de tus salas preferidas para conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, conciertos y desfiles.
Tesoros de papel. Una de las joyas del Real Círculo de la Amistad es su centenaria biblioteca. La referencia más lejana data del acta del 21 de marzo de 1854 …
El Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario, que siempre ha tenido un reseñable peso específico en el ámbito cultural de la ciudad, conserva en su sede un legado artístico de gran importancia.
El Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario posee una rica colección pictórica que pone de manifiesto que esta institución se constituye …
La sala de la Chimenea contiene obras pictóricas de notable interés como los lienzos de Rafael Serrano y el autorretrato de Rodríguez Losada. Esta estancia, amueblada y alicatada con azulejos de gran belleza, luce en sus paredes grabados de Díaz...
En esta sala se exhibe la extraordinaria colección de cuadros dedicados a ‘Los Cinco Sentidos’ del pintor e ilustrador Carlos Ángel Díaz Huertas (1866-1937). La sala de los Sentidos es una sala idónea para albergar conferencias, presentaciones de libros,...
Uno de los rincones con más encanto del Real Círculo de la Amistad es su misteriosa y enigmática ‘Calleja de las Nieves’ a través de la cual se accede al Mesón. Un lugar donde se respira paz y tranquilidad unido a los aromas de geranios con suave perfume a...