El nacimiento del Círculo de la Amistad se remonta al 31 de mayo de 1854. Fundado por 132 socios de lo más granado de la sociedad cordobesa, tiene su sede en la calle Alfonso XIII.
“El socio, centro del Círculo” fue el lema con el que Pedro López Castillejo presentó su candidatura, y ahora, ya al frente de la entidad, esa es la prioridad del presidente y su junta directiva. Un nuevo equipo que concilia experiencia en el gobierno del Círculo -el propio López Castillejo ha sido vicepresidente durante los últimos ocho años- con el prestigio profesional del que gozan en Córdoba cada uno de sus componentes.
Nuestro edificio acoge a lo largo de todo el año infinidad de actividades tanto para socios como para la ciudadanía cordobesa. Dispone de salones, salas climatizadas y jardines, entre los que destaca el salón Liceo (1867), por su exquisita arquitectura y decoración pictórica, en los que se celebran banquetes, convenciones empresariales así como bodas y eventos.
Nuestro edificio acoge a lo largo de todo el año infinidad de actividades tanto para socios como para la ciudadanía cordobesa. Dispone de salones, salas climatizadas y jardines, entre los que destaca el salón Liceo (1867), por su exquisita arquitectura y decoración pictórica, en los que se celebran banquetes, convenciones empresariales así como todo tipo de celebraciones.
El Real Círculo de la Amistad cuenta con nueve magníficas salas a disposición de sus clientes, en pleno centro de la ciudad. Ofrecemos una propuesta profesional que puede ser personalizada según las necesidades de cada cliente y el tipo de evento.
Descargue nuestros formularios para solicitar la reserva de tus salas preferidas para conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, conciertos y desfiles.
Tesoros de papel. Una de las joyas del Real Círculo de la Amistad es su centenaria biblioteca. La referencia más lejana data del acta del 21 de marzo de 1854 …
El Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario, que siempre ha tenido un reseñable peso específico en el ámbito cultural de la ciudad, conserva en su sede un legado artístico de gran importancia.
El Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario posee una rica colección pictórica que pone de manifiesto que esta institución se constituye …
GRUPOS: Grupo A: Lunes, miércoles y viernes. De 10:30 a 11:30 h. Grupo B: Lunes, miércoles y viernes. De 11:30 a 12:30 h. Grupo C: Lunes, martes y jueves 20:00 a 21:00 h. PRECIO: 15,00 € (solo para socios) Con la colaboración de: Hidrosport: Sta. Victoria, 5...
La Coral Ramón Medina del Real Círculo de la Amistad se fundó en 1980 y dio su primer concierto en el Pregón de Semana Santa del mismo año. Tras diversas actuaciones con la Banda Municipal de Música de Córdoba, pasó a funcionar anexa a la misma del pleno del...
Anexo al Salón Liceo se encuentra el patio de las Columnas. Un artístico patio porticado, antiguo claustro del convento de la Virgen de las Nieves (s. XVI), con arcadas de piedra tanto en esa planta como en la superior. Sin duda este patio guarda todo el encanto de...
El Salón Liceo se encuentra situado a la izquierda de la entrada, junto a la Sala de la Chimenea. Salón de estilo vienés -inaugurado en 1867- con sus espectaculares arañas y apliques que proyectan una gran luminosidad realzando los brillantes cuadros de la historia...
Al fondo del edificio, entre el jardín y el frontón, y situada en la primera planta, se encuentra la sede de la Tertulia Taurina El Castoreño, de gran tradición en nuestra ciudad. Una abundante colección de carteles, fotografías, documentación y recuerdos vivos del...
Atesora los retratos de los presidentes que ha tenido esta Sociedad, notables próceres y sobresalientes ciudadanos cuyas pinturas aparecen cuidadosamente enmarcadas con todos los honores en ese...
Una de las joyas del Real Círculo de la Amistad es su centenaria biblioteca, inaugurada el 16 de enero de 1901. Su noble mobiliario, armarios, mesas y sillones datan de los últimos años de la decimonónica centuria, así como su decoración, obra del escultor cordobés...
El tercer patio de la casa, fue donde a finales del siglo XIX, el torero Lagartijo el Grande, primer califa cordobés, dirigió una becerrada. El Patio Frontón es un lugar ideal en las noches de primavera y verano para acoger conciertos, cine de verano,… así como...
Uno de los espacios de mayor atractivo donde poder disfrutar de la tranquilidad y el aroma floral es el jardín de los Magnolios. El olor a jazmín, magnolio o azahar se funde con el colorido de sus flores y el rumoroso discurrir del agua de su fuente...
Warning: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhost/circuloamistad.com/home/html/wp-content/plugins/sidebar-login/includes/class-sidebar-login-widget.php on line 213