• Bodas y eventos
  • Nuevos Socios
  • Reservas
  • Boletín cultural
  • Exposición Taller de Pintura
  • Bodas y eventos Real círculo de la Amistad

Real Círculo de la Amistad

Real Circulo de la Amistad de Córdoba

  • Presentación
    • Nuestra historia
    • Patrimonio artístico
      • Paseando por el patrimonio
      • Romero de Torres
      • Díaz Huertas
      • Rodriguez Losada
    • Espacios
    • Reconocimientos
    • Visita 3D
  • Socios
    • Cómo hacerse socio
    • Servicios
    • Convenios
    • Sugerencias Socios
    • Reservas
    • Socios (Privado)
      • Proceso electoral a Junta Directiva
      • Junta directiva
      • Circulares de socios
      • Convenios
      • Estatutos
  • Bodas y Eventos
    • Nuestras bodas y eventos
    • Salones
    • Servicios incluidos y promociones
    • Sugerencias de menú
  • Restauración
    • Nuestra Carta
    • Menú del Día
    • Sugerencias del Chef
  • Cultura
    • Agenda cultural
    • Biblioteca
      • Historia
      • Catálogo
    • Revista la casa
      • Revista
      • Números anteriores
      • Publicidad
    • Publicaciones
    • Asociaciones
  • Deportes
    • Actividades deportivas
    • Instalaciones deportivas
  • Noticias
    • Noticias del Círculo
    • Eventos
    • Vídeos
  • Contacto

Nuestra historia

El nacimiento del Círculo de la Amistad se remonta al 31 de mayo de 1854. Fundado por 132 socios de lo más granado de la sociedad cordobesa, tiene su sede en la calle Alfonso XIII. Hoy cuenta con más de 2.500 miembros y ocupa una superficie de 4.210 metros cuadrados. Disfruta de un patrimonio constituido por el propio inmueble, una biblioteca de alrededor de 17.000 volúmenes y un importante fondo pictórico con lienzos de Julio Romero de Torres, Carlos Ángel Díaz Huertas o José María Rodríguez de los Ríos Losada, entre otros.

Patio de las Columnas

Dicho acervo es fruto del empeño de aquellos burgueses, en su mayor parte, de la aristocracia, más minoritaria, y de la reducida alta clase media, o pequeña burguesía, que apostaron por la senda de la cultura. Sobresalen Francisco Javier Valdelomar, barón consorte de Fuente Quinto; Fausto García Tena, decano de nuestra prensa; Duncan Shaw, perito de minas y artífice de la fundición de plomo cercana al Arroyo de las Piedras en 1861; el ínclito magistrado José Miguel Herares y Amico, primer presidente que tuvo el Círculo; Fernando Amor y Mayor, catedrático de Historia Natural; Juan de Dios Polo y Muñoz de Velasco, brigadier carlista; o el banquero Pedro López Morales, etc.

Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad

El 30 de abril de 1964, el Ayuntamiento de Córdoba, regido por Antonio Guzmán Reina, otorgó al Círculo de la Amistad -por unanimidad de la corporación municipal- la Primera Medalla de Oro de la Ciudad. El 31 de marzo de 2006, Su Majestad el Rey Juan Carlos I, concedió a esta entidad, bajo la presidencia de Rafael Quintela Luque, el título de Real. Y, hogaño, el Círculo ha recibido el galardón de Cordobeses del Año 2012 que, anualmente, entrega el periódico de la ciudad, Diario Córdoba.

Hall de entrada Real Círculo de la Amistad

La sede social ha registrado desde su fundación la presencia de visitantes ilustres del ámbito cultural, artístico y político, como los reyes Alfonso XII (1877) y Alfonso XIII (1921), el príncipe Humberto, futuro rey de Italia (1871), el Príncipe de Gales -futuro Eduardo VII- (1876), el expresidente de los Estados Unidos de América, Ulysses Simpson Grant (1878) o Don Juan Carlos y Doña Sofía, cuando todavía eran Príncipes de España (1970). Del ámbito de las ciencias nos honraron figuras como Isaac Peral (1890) o Alexander Fleming, que fue obsequiado en 1948 con platería de filigrana cordobesa y un sombrero cordobés. En las artes, destacan nombres como el de Frank Liszt (1844), cuando la estancia en la que nos hallamos era propiedad del Liceo Artístico y Literario, e Isaac Albéniz (1873), que con sólo once años deleitó al piano a toda la sociedad cordobesa con la pieza La fille du regiment.

< marzo
< 2017 >
Abril
mayo >
«
»
LMMJVSD
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

 

Síguenos en INSTAGRAM

Cargar más
Something is wrong. Response takes too long or there is JS error. Press Ctrl+Shift+J or Cmd+Shift+J on a Mac.

Celebraciones Círculo de la Amistad

Entradas relacionadas:

  • HistoriaHistoria
  • Primeras Jornadas Grandes de CórdobaPrimeras Jornadas Grandes de Córdoba
  • Paseando por el patrimonioPaseando por el patrimonio
  • Salón Liceo del Real Círculo de la AmistadSalón Liceo del Real Círculo de la Amistad
  • EspaciosEspacios
  • Revista La Casa del Real Círculo de la amistadRevista La Casa del Real Círculo de la amistad

Registro

  • ¿Perdiste la contraseña?

Cursos y Talleres

Taller de Pilates

Síguenos en redes sociales

CÓMO HACERSE SOCIO
SALONES Y ESPACIOS CON ENCANTO
NUESTRAS BODAS Y EVENTOS
AGENDA CULTURAL
CLUB DE VIAJES
ÁREA JOVEN
TALLERES Y CURSOS

Agenda cultural

<
< 2017 >
Abril
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LMMJVSD
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Servicio de Restauración

sugerencias-antonio-julia

Bodas y eventos Real Círculo de la Amistad

Formulario de contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

Canal YouTube del Real Círculo de la amistad

Play
Play
Play
Play
Play
Arrow
Arrow
ArrowArrow
Slider

Últimas noticias

  • Fin de curso en The British School of Córdoba
  • La Fundación Caja Rural del Sur pone en marcha sus premios ‘Ricardo López-Crespo’

Facebook Real Círculo de la Amistad

Entradas recientes

  • Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad Octubre 2017
  • Nochevieja 2017
  • Menú cena fin 2017
  • Menús de Navidad 2017
  • Lotería de Navidad 2017

REVISTA LA CASA

Revista La Casa Real Círculo de la Amistad

Patrocinadores

Fundación Caja Rural del Sur
logo-cruzcampo-3
logo ibéricos COVAP
Logo Festivales del Sur
logo-bbva
logo-viajes-el-corte-ingles
logo-grupo-pacc

Lugares con encanto

Biblioteca

Biblioteca

Una de las joyas del Real Círculo de la Amistad es su centenaria biblioteca, inaugurada el 16 de … [Leer más...]

Patio Frontón

Patio Frontón

El tercer patio de la casa, fue donde a finales del siglo XIX, el torero Lagartijo el Grande, primer … [Leer más...]

Síguenos en Twitter

Tweets by @RealCirculoAmis

Login

  • ¿Perdiste la contraseña?

CONTENIDOS DESTACADOS

Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

CANTO DE AMOR   EL GENIO Y LA INSPIRACIÓN   LA … Leer más...

<
< 2017 >
Abril
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LMMJVSD
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Aviso Legal    ·    Política de Privacidad    ·    Desarrollado por Iniciativas Multimedia

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información le recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Privacidad & Política de Cookies